![]() >el uso sutil de la tela traslúcida para agregar color y textura. |
>Mi visión era disponer de un entorno transparente, cálido y controlado donde pudiera expandir los límites de mi creatividad sin dejar de respirar de un tanque de buceo. Esta visión se materializó en una piscina de agua salada de 3,35 metros (11 pies) de profundidad, hecha a medida. Cuenta con 20 soportes empotrados para no tener que sujetar los estrobos a la carcasa de la cámara. El agua se puede aclimatar fácilmente a 30-32 °C (86-90 °F), que es una temperatura agradable para estar en el agua, incluso sin protección térmica. La piscina también tiene dos ventanas en el nivel inferior, para que otras personas puedan observar o filmar el proyecto desde afuera.
>La fotografía subacuática en piscinas se ha vuelto muy popular en los últimos años. Como no es necesario ser buzo para tomar fotos en una piscina, muchas personas lo hacen en piscinas de poca profundidad, conteniendo la respiración y sumergiéndose para fotografiar. Como mi formación abarca tanto el buceo como la fotografía subacuática, mi enfoque es diferente. Gracias a mi experiencia de trabajo en este estudio subacuático, he aprendido muchas lecciones que podrían ser útiles para otros fotógrafos en sus propias sesiones en piscina.

>a cargo de la diseñadora Mojan Hos.
>Yo trabajo tanto en la parte poco profunda como en la parte profunda de la piscina. Las habilidades necesarias varían ligeramente, pero incluso si las sesiones siempre son en agua poco profunda, es importante estar al tanto de las habilidades acuáticas básicas de su modelo. Aun cuando trabajo con modelos con experiencia en buceo en apnea, les doy una charla de orientación en el agua antes de programar la sesión. Esto es necesario tanto para la seguridad como para determinar si somos compatibles. Además, practicamos mucho las habilidades de flotabilidad antes de hacer tomas en la parte profunda.
>La primera vez, no se complique innecesariamente: fotografíe en agua poco profunda; esto evita la necesidad de buzos de seguridad y de personal adicional. Siempre y cuando el modelo se pueda poner de pie para tomar aire, la sesión de fotos debería transcurrir sin inconvenientes.
>Use trípodes (o tripies) baratos para montar y posicionar los estrobos bajo el agua, y cuelgue estrobos adicionales en los bordes de la piscina.
>Use varios estrobos, en lo posible tres o más. Si dispara los estrobos remotos con el modo esclavo, no necesitará cables. Para que se disparen siempre, yo utilizo sensores esclavo Triggerfish, que pueden colocarse enfrente de la luz principal. Ikelite también tiene un buen sensor esclavo remoto.
>Con uno o dos estrobos adicionales, se puede lograr una excelente retroiluminación creativa. Tomar fotos de noche es otra opción para generar iluminación, ambiente y efectos interesantes, como imágenes reflejadas en la superficie.
![]() |
>El buzo de seguridad debe mantener el regulador cerca del modelo sin quedar dentro del encuadre. Siempre uso una "hookah" como fuente de aire para el modelo en lugar de un regulador de respaldo. Cuando se usa un regulador de respaldo, independientemente de la longitud de la manguera, el buzo de seguridad debe acercarse demasiado al modelo para darle aire y nunca logra salir del encuadre a tiempo. Sujeto la segunda etapa de la "hookah" a una vara larga para que el buzo pueda alcanzársela al modelo y alejarla rápidamente.
>En general, salimos a la superficie cada 5 o 10 minutos para reorganizarnos, hablar sobre las fotos, ver las imágenes en la pantalla LCD de la cámara y hacer cualquier ajuste necesario. Este es el momento en el que el fotógrafo debe tener una gran destreza para comunicarse y dirigir. Solo usted sabe cómo deben quedar las tomas, y es importante que pueda transmitirle tranquilamente al modelo lo que usted desea.
>Debe tener al menos dos estrobos. Yo tengo seis estrobos Sea & Sea YS 250 y seis Inon Z 240. Tengo un cable sincronizador de estrobos de 15 metros (50 pies) hecho a medida, que me permite colocar el estrobo sumergible principal en cualquier parte de la piscina. Si uso un estrobo de estudio para la iluminación en la superficie, recurro a un cable a medida para activar un disparador de flash de estudio que dejo en la superficie dentro de una caja estanca. Los dispositivos disparadores esclavos que se usan en los estudios no funcionan porque no son sumergibles. Aun si estuvieran dentro de una carcasa, la señal no se transmitiría a través del agua a los estrobos ubicados fuera del agua; es por eso que necesito hacer la conexión con un cable desde un lugar seco fuera de la piscina.
>Siempre que puedo, trabajo con un maquillador; el maquillaje definitivamente mejora la apariencia. Algunos modelos pueden maquillarse solos pero, al estar siempre mojados, es difícil que se hagan retoques durante la sesión.
>Día previo a la sesión (entre 5 y 6 horas):
>Armo cualquier escenografía de fondo necesaria en la piscina. Armo, reviso, pruebo y ubico todas las luces subacuáticas y de estudio, las baterías, la cámara y las conexiones de los estrobos. Coloco los estrobos de respaldo, los lastres, las herramientas y cualquier cosa que pueda ser necesaria durante la sesión en el borde de la piscina, para que nadie tenga que salir del agua durante la sesión.
>Día de la sesión (entre 6 y 8 horas):
>Los modelos, el diseñador, el maquillador y el resto del personal llegan y se preparan. Si se trata de una sesión en la parte profunda, les pido al buzo de seguridad y al asistente de cámara que lleguen una hora antes para asistir en la preparación final. Me aseguro de que se usará maquillaje resistente al agua, le informo al maquillador que debe usar maquillaje más colorido de lo normal para las fotos bajo el agua, reviso el vestuario, reviso todos los equipos de fotografía y de seguridad, me aseguro de que la temperatura del agua esté entre 30 y 32 °C (86 y 90 °F), vuelvo a comprobar la flotabilidad del modelo y agrego lastre según sea necesario. Normalmente uso un pequeño cinturón de lastre con bolsillos que puede ocultarse fácilmente debajo de cualquier tela, o le pido a un diseñador que cosa un pequeño bolsillo en la parte trasera de la prenda, para poder colocar un lastre blando. Use siempre lastres blandos para no dañar la piscina.
>Después de la sesión (entre 2 y 3 horas):
>Desarmo el montaje, hago una limpieza general, limpio y lavo todo el equipo, descargo las imágenes y hago una copia de seguridad, y me acuesto a dormir.
>Aunque es bueno tener un estudio fotográfico subacuático exclusivo, no es necesario para lograr excelentes imágenes de modelos. Comience de manera sencilla: tome fotos a poca profundidad, use el equipo que tenga o pida uno prestado, e inspírese en el trabajo de otros fotógrafos. Inténtelo... ¡y vea qué sucede!
>
>© Alert Diver — 1er Trimestre 2017